Crónica de la primera cerveza en Europa.
Intentamos preguntarnos quien, dónde y cómo se tomó la primera cerveza en Europa.
Black Velvet. Un cóctel con historia
Hoy vamos a fijarnos en un cóctel a base de cerveza que puede parecer sencillo y ciertamente lo es pero a veces en la sencillez esta la genialidad, hablamos del coctel Black Velvet a base de cerveza negra y champan.
Caraduras, sinvergüenzas y otros adulteradores de la cerveza
Fraudes en la elaboración de la cerveza los ha habido siempre y según parece los seguirá habiendo. Desde la más remota antigüedad se ha alterado o adulterado la calidad de los alimentos con fines lucrativos
Ostras y cervezas. Un matrimonio elegante.
Vamos a de la relación entre dos conceptos que culinariamente podrían parecer muy alejados, vamos a hablar de ostras y cerveza stout.
Hildegard Von Bingen. La sibila del lúpulo
El primer registro escrito sobre la adición de lúpulo a la cerveza como ingrediente lo encontramos en plena Edad Media en el libro Physica sive Subtilitatu, de la monja benedictina alemana Hildegard von Bingen (1098-1179), y precisamente de ella vamos a hablar hoy.
Por un puñado de chelines
Las cervezas escocesas, tipos, historias, anecdotas y rarezas
Mirando a las estrellas
Historia y orígenes de la estrella como símbolo cervecero.
Razones para apoyar a la industria cervecera artesana española
Cuando escribo este artículo estoy confinado en casa por la crisis del coronavirus. Este confinamiento ha alterado nuestras costumbres y nuestro modo de vida. Está por ver todavía la medida de la brecha que esta crisis va hacer en la economía, que en mayor o menor medida nos afectará a todos. En este Seguir leyendo
Gilroy y las series perdidas.
John Gilroy el famoso ilustrador de la cartelería clásica de Guinness. Un repaso a sus trabajos oficiales y sus series perdidas.
Tres alegres tigres bebían trigo en un trigal. El trigo en la cerveza
Un repaso sobre el papel del trigo en las cervezas y sus principales estilos.
Black Ipa. Un Oxímoron en tu cerveza
La black ipa, la cerveza oximoronica básicamente podríamos decir que es una Ipa de color negro, incluso en una cata a ciegas deberíamos pensar que es una Ipa normal.
La ley seca
La ley seca. Esta famosa ley, se inició hace 100 años; el 17 de enero de 1920 después de una victoria legislativa sin precedentes históricos.
Cata de Península Puro Tropikal
Cata de Penisula Puro Tropikal.
Una cervecera con mucho que decir.
Cuestión de tamaño
Reflexiones sobre la cerveza y el tamaño de quien la elabora.
Joseph Groll. El padre de la Pilsner
Groll, ich heiße Joseph Groll (Groll, mi nombre es Joseph Groll) Bien pudo así presentarse nuestro personaje de hoy, cuando en 1842 pasease por las calles de una pequeña ciudad austrohúngara llamada Plzen, contratado por Martin Stelzer director y arquitecto de la cervecería Měšťanský Pivovar, como maestro cervecero. Estamos hablando de un personaje Seguir leyendo
Carlos V: un emperador muy cervecero
Hoy vamos a poner en marcha nuestro birrovisor para fijarnos en el siglo XVI en concreto en Carlos I de España, como se le conoce actualmente y en su relación con la cerveza.
Las cervezas maduradas en barrica
En los últimos años hemos visto aparecer en el mercado las llamadas cervezas de barrica o cervezas maduradas en barricas, en esta entrada vamos a intentar averiguar que son, como se hacen, su historia y si han venido para quedarse. Estas cervezas como su nombre indica son cervezas que una vez elaboradas, pasan Seguir leyendo
Las Imperial Ipa
Hoy vamos a hablar de otro gran miembro de la familia de las Ipas. El más potente (hasta el momento) pues es una familia muy viva que va evolucionando y creciendo de manera muy evidente. Es el estilo que cuenta con un protagonismo mayor de los lúpulos, los cerveceros al elaborar este subestilo Seguir leyendo
Que cerveza se bebia en….Madrid 1937
Hoy vamos a viajar varias décadas atrás y vamos a parar nuestro birrovisor (ya sabéis la máquina para transportarnos por la historia de la cerveza) en la ciudad de Madrid en el año 1937 para dar una pequeña pincelada de cómo se vivía, que se bebía y como se bebía. Estamos en verano, Seguir leyendo
Cata de Alhambra Baltic Porter
Hoy vamos a realizar la cata de la nueva especialidad de cervezas Alhambra, la Baltic Porter. Desde el sur de la península ibérica vamos a trasladar nuestra imaginación hacia el centro y norte de Europa, hasta Polonia, los países bálticos, Finlandia o Rusia. Generalmente el tiempo nos deja un tamiz que resalta o Seguir leyendo
Las cervezas de marzo. Märzenbier
Ciertos momentos clave del calendario romano tenían nombre propio. Los idus eran días de buenos augurios que tenían lugar los días 15 de marzo, mayo, julio y octubre, y los días 13 del resto de los meses del año. Nada mejor que este buen augurio, para hablar de las cervezas de marzo o Seguir leyendo
Breve historia de la lata de cerveza
La lata; Uno de los tipos de envases más utilizados actualmente para vender cerveza. La historia de este envase es relativamente joven; Hasta la década de los años treinta del siglo pasado la cerveza se vendía sólo en botellas o en barriles, lo que obligaba a muchos fabricante a elaborar sus cervezas para Seguir leyendo
Las Brut Ipas
Estamos inmersos en una revolución en el mundo de las cervezas. Desde la aparición en escena de las cervezas craft o artesanas cada año se está experimentando con diferentes ingredientes, procesos, tiempos para elaborar o bien variaciones de los diferentes estilos de cerveza o bien nuevos tipos de cerveza. La verdad es que Seguir leyendo
¿Y tu? ¿Como te tomas tu cerveza?
Mucha gente cuando degusta una cerveza lo hace de tal manera que no está sacando el máximo partido a los elementos organolépticos de la misma y no detecta multitud de aromas, sabores, procesos, texturas y características que están ahí y por las que probablemente ha pagado, de manera que no solo malgasta su Seguir leyendo
Las Baltic Porter.
El pasado sábado se celebro en Madrid el Balctic Porter Day, un evento que se lleva celebrando varios años en Polonia donde su creador Marcin Chmielarz lo va internacionalizando poco a poco. El evento se realizó en la academia de cerveza Sabeer en la calle San Benito 52. 28029 Madrid donde se pudieron Seguir leyendo
La primera cervecería comercial en América fue «española»
Aunque no muchos en España también tenemos acontecimientos relevantes relacionados con la cerveza. y lo ponemos entre comillas porque aunque en aquella época no existia España como tal, y si las coronas de Castilla y Aragón por lo que vamos a hablar de modo genérico. Vamos a intentar indagar sobre la primera cerveza Seguir leyendo
Las cervezas ahumadas
Hoy vamos a hablar de humo y cervezas. Ahumado, un sabor cada día más en boga, cada día más apreciado, si es que no ha dejado de serlo nunca. Pues sí, cuando pensamos en ahumado, quizás lo primero que nos venga a la mente sean productos como el salmón, la mojama, los embutidos Seguir leyendo
Las White Ipas
Hoy vamos a presentar a un nuevo miembro de la familia Ipa Es un miembro relativamente reciente ya que nació de la colaboración de dos cerveceras estadounidenses y que fue admitido en el libro de estilo de las cervezas en 2015. Un joven y vigoroso nuevo miembro, fruto de esta pequeña revolución cervecera Seguir leyendo
Cata de la Delirium Tremens
Cata de la cerveza Delirium Tremens
GAMBRINUS. HISTORIAS, MITOS Y CUENTOS
Los Dioses siempre han sido determinantes en el mundo del vino que tiene como referentes a Baco y a Dionisio. Incluso en el mundo de la cerveza y en diferentes culturas hay multitud de Dioses que han concedido el conocimiento de la fabricación de cerveza a los humanos. Por citar solo unos pocos Seguir leyendo
Ostras y cervezas. Lección practica
El pasado 13 de febrero pudimos asistir a la elaboración de una oyster stout en las instalaciones de cervezas La Cibeles en Madrid, os contamos como nos fué.
Las English Ipa
En nuestro repaso por la familia de las ipas hoy nos vamos a detener en la madre de todas ellas o mejor dicho en la heredera de las cervezas que se hacían para exportar a ultramar en el imperio británico allá por el siglo XVII.